La gente en Venezuela vive hoy de las remesas”: Humberto Calderón Berti, exministro de Relaciones Exteriores.
Humberto Calderón Berti analizó varios temas en La Tarde de NTN24 incluido el resultado de la gira internacional de Edmundo González.
El exministro de Relaciones Exteriores y exembajador de Venezuela en Colombia, Humberto Calderón Berti, ofreció un análisis sobre la reciente gira diplomática del presidente electo Edmundo González y la situación actual su país.
Calderón Berti destacó en entrevista para La Tarde de NTN24 que González ha logrado fortalecer el apoyo internacional durante su periplo por varios países europeos y americanos.
Según el exministro, González ha reafirmado su victoria electoral con “más del 70%, 37 puntos de diferencia sobre Nicolás Maduro”, presentando evidencias como las actas electorales resguardadas en el Banco Central de Panamá.
El excanciller también habló de la crisis migratoria venezolana. Calderón Berti señaló que “la gente sale de sus países porque es perseguida políticamente o porque está tratando de rehacer sus vidas debido a que la situación económica no les permite subsistir”.
En sentido consideró que “en Venezuela estos dos elementos se dan”. Apuntó además que “la gente en Venezuela vive hoy de las remesas”:
“El país que más se afecta y el país que podría beneficiarse más de un cambio político de Venezuela es Colombia”, precisó tras destacar el potencial económico y comercial que surgiría con un cambio de gobierno en Venezuela.
Sobre la postura de países como Colombia, Brasil y México, que no han reconocido a González, Calderón Berti sugirió que esto se debe a “intereses políticos”.
Finalmente, Calderón Berti abordó la situación en la frontera colombo-venezolana, especialmente en el Catatumbo, señalando la falta de cooperación entre el régimen de Maduro y el gobierno del presidente Petro para combatir problemas como el narcotráfico y la guerrilla.
La gente en Venezuela vive hoy de las remesas
La gente en Venezuela vive hoy de las remesas”: Humberto Calderón Berti, exministro de Relaciones Exteriores.
El exministro de Relaciones Exteriores y exembajador de Venezuela en Colombia, Humberto Calderón Berti, ofreció un análisis sobre la reciente gira diplomática del presidente electo Edmundo González y la situación actual su país.
Calderón Berti destacó en entrevista para La Tarde de NTN24 que González ha logrado fortalecer el apoyo internacional durante su periplo por varios países europeos y americanos.
Según el exministro, González ha reafirmado su victoria electoral con “más del 70%, 37 puntos de diferencia sobre Nicolás Maduro”, presentando evidencias como las actas electorales resguardadas en el Banco Central de Panamá.
VEA TAMBIÉN
“El cierre de USAID a quien más beneficia es al régimen venezolano”: Zair Mundaray
El excanciller también habló de la crisis migratoria venezolana. Calderón Berti señaló que “la gente sale de sus países porque es perseguida políticamente o porque está tratando de rehacer sus vidas debido a que la situación económica no les permite subsistir”.
En sentido consideró que “en Venezuela estos dos elementos se dan”. Apuntó además que “la gente en Venezuela vive hoy de las remesas”:
“El país que más se afecta y el país que podría beneficiarse más de un cambio político de Venezuela es Colombia”, precisó tras destacar el potencial económico y comercial que surgiría con un cambio de gobierno en Venezuela.
Sobre la postura de países como Colombia, Brasil y México, que no han reconocido a González, Calderón Berti sugirió que esto se debe a “intereses políticos”.
Finalmente, Calderón Berti abordó la situación en la frontera colombo-venezolana, especialmente en el Catatumbo, señalando la falta de cooperación entre el régimen de Maduro y el gobierno del presidente Petro para combatir problemas como el narcotráfico y la guerrilla.
Fuente
https://www.ntn24.com/noticias-economia/la-gente-en-venezuela-vive-hoy-de-las-remesas-humberto-calderon-berti-exministro-de-relaciones-exteriores-de-venezuela-538034
Archivos
Categorías
Daniel Pages
8 julio, 2025Día Mundial del Refugiado
20 junio, 2025Humberto Calderón Berti
18 junio, 2025Categories
Meta